Este pequeña entrada la escribo en respuesta de la lectora Yoselin. ¡Espero ayudarte! Todas las explicaciones están basadas en el libro "The Social Logic of Space" (Hillier, B. y Hanson, J. 1984). La mayoría de planos de representación de los asentamientos (Fig. 1) suelen tener los mismos tipos de “elementos”: por un lado elementos “cerrados” … Sigue leyendo Cómo dibujar el mapa axial
Autor: Itziar Navarro
El latir de las ciudades, la salud de la red de calles.
Los debates sobre el urbanismo han hecho correr ríos de tinta y flujos de bytes (¡y lo que te rondaré morena!). Lo más llamativo es que desde que el planeamiento y diseño de las ciudades se consideró como un área del conocimiento humano, los urbanistas han descrito la ciudad con conceptos simples e ingenuos. Han prevalecido los conceptos de orden de jerarquías, geometrías regularizadas, de separación de las partes sobre el todo, yendo todos ellos en contra de la complejidad desordenada de las ciudades. Hablemos de ello y de lo que tiene que aportar la Sintaxis Espacial sobre el sistema de calles urbanas.
Quiero saber de ti
Estoy desarrollando una solución para el aprendizaje del análisis de la red de espacios públicos urbanos con el método Sintaxis Espacial. Me gustaría saber cómo haces tú para aprender sobre la Sintaxis Espacial y para esto he creado esta encuesta que está aquí abajo. Es muy fácil hacerla y sólo te llevará unos minutillos. Te … Sigue leyendo Quiero saber de ti
Las ciudades como Modelos Emergentes. La Lógica Morfológica de Manhattan y Barcelona.
¿Qué tienen en común Manhattan y Barcelona?, ¿cómo se han desarrollado el espacio urbano a lo largo de su historia?, ¿se pueden conocer las tendencias en la evolución del espacio urbano?, y más aún, ¿se pueden medir?
A estas y otras a muchas otras preguntas responde el trabajo que presentó Kinda Al Sayed junto a Alasdair Turner y Sean Hanna en el séptimo simposio de Sintaxis Espacial celebrado Estocolmo en el 2009.
Cómo dibujar un Mapa Axial
Todas las explicaciones están basadas en el libro "The Social Logic of Space" (Hillier, B. y Hanson, J. 1984). Es así como se consigue un modelo de representación que posibilita el análisis sintáctico y la posterior interpretación del asentamiento.
Un caso de éxito en la transformación urbana: Trafalgar Square, un hogar para todo el mundo.
Hoy te voy a comentar la intervención que en el 2003 ejecutaron en el Trafalgar Square de Londres.
Te hablaré de un estudio concreto sobre cómo las personas se mueven y ocupan el espacio y cómo esto está relacionado con el diseño espacial.
El problema.
La red del espacio público en el centro de Londres entre Trafalgar Square y el Parlamento es el corazón del gobierno nacional, y para muchos, el corazón de Londres.
En 1996 las autoridades gobernantes comisionaron un Plan General para esta área pidiendo a diferentes equipos técnicos mejoras en la calidad del ámbito urbano.
El problema era que Trafalgar Square, aún siendo un lugar muy significativo y de importancia histórica, se percibía como un espacio desagradable, inseguro y dominado por el tráfico.
Cómo la Centralidad es la base de Sintaxis Espacial.
En este post te voy a hablar sobre el concepto de centralidad que se usa en la teoría de grafos y el análisis de redes.
La centralidad es crucial para entender las propiedades estructurales de las relaciones en las redes complejas. También es relevante para algunos aspectos espaciales que afectan a la vida y comportamiento en las ciudades.
6 tips (los que faltaban) para tu Teoría Urbanística.
6 tips para tu Teoría Urbanística. Ni que decir que la Sintaxis Espacial las cumple. Dale una vuelta a ver cómo vas con la tuya.
Cómo interpretar un típico Proceeding de Sintaxis Espacial de forma fácil.
Proceeding del simposium de Londres para aprender la teoría de Sintaxis Espacial o Sintaxis del espacio para urbanismo.
6 tips que la Teoría Urbanística de tu proyecto e investigación tiene que superar.
6 tips o consejos o mínimos para aprender la teoría de Sintaxis Espacial o Sintaxis del espacio para urbanismo.