Itziar Navarro

Arquitecto-urbanista y formadora en habilidades de análisis y diseño urbano con el método de Sintaxis Espacial (Space Syntax).

Con mis artículos, cursos online y talleres, ayudo a entender en profundidad la red de calles de las ciudades, para que sean más vibrantes, seguras y llenas de vida.

Aprende el comportamiento humano en la ciudad según la distribución de los edificios y la configuración de las calles mejorando la vida de las personas. Para disfrutar y llevar una vida más próspera.

Si te interesa lo urbano, ya seas urbanista, estudiante, promotor o inversor inmobiliario escríbeme. ¡Nos vemos!

Aquí encontrarás cómo trabajar la configuración de la red del espacio público de la ciudad, realizar tu proyecto e investigar con la teoría de Sintaxis Espacial.  

Obtendrás resultados estructurados que te permitirán ser más creativo y realista a la hora de alcanzar los objetivos que te propongas

Mi historia

En algún momento vi un video en el que aparecía Bill Hillier explicando la intervención que habían hecho en unos bloques de vivienda social en Londres y cómo habían solucionado la falta de integración de la que carecían, consiguiendo que bajara el nivel de vandalismo urbano y subiera la seguridad del peatón.

Y algo en mi cerebro hizo clic. Me empecé a interesar más y más en el tema. ¿Cómo lo consiguen?

El grupo de Bill Hillier llevaba años desarrollando y mejorando la teoría y ahora había llegado a mí.

Empecé a seguir a Bill Hillier y a su grupo de investigación de forma intensa. Leí todos sus artículos, sus libros, hice una estancia de investigación para ponerlo en práctica, me fui  a los simposium que hacen cada dos años, me formé en las competencias básicas investigadoras y a partir de aquí todo cambió.

La red urbana es la solución para re-humanizar tu ciudad.

Si quieres trabajar lo urbano tienes que dominar laconfiguración de la red urbana. Sólo necesitas una unos conocimientos básicos y un poco de rodaje para lanzarte. Aquí encontrarás sobre Sintaxis Espacial:

  • Para qué sirgue la red del espacio público de la ciudad.
  • Cuál es el comportamiento espacial de las personas.
  • Cómo funciona el flujo de movimiento de las personas en la ciudad.
  • Cómo medir y cuantificar estos flujos de movimiento.

¿Quieres hacer proyectos de urbanismo con Sintaxis Espacial?

Usa los recursos que pongo a tu disposición en la web y en el blog.

  • Ahorrarás tiempo y dinero al dejar de dar palos de ciego.
  • Tu trabajo estará basado en datos cuantitativos y construido sobre una base científica.
  • Aprenderás la Teoría de Sintaxis Espacial de la mano de expertos.
  • Tener claro a dónde va tu proyecto de investigación y qué camino seguir.
  • Ofrecer formación de calidad y útil.
  • Maximizar tu tiempo y esfuerzo haciendo un buen trabajo que aporte conocimiento y te abra nuevos horizontes profesionales.